Se explicará a los
niños el desarrollo del juego con una prueba práctica. El juego consiste en
golpear las canicas de los demás tres veces. El primer golpe se le
llama chiva, el segundo pie, el jugador tendrá que poner el píe entre su canica
y la canica del adversario y al tercero tute y para poder eliminarlo tendrá que
tirar a “gua” y meter la canica. Normas: Cada jugador podrá ir a golpear cualquier canica. Si
falla, no perderá los golpes conseguidos hasta el momento y pasará el turno
a otro jugador. Si una canica cae en un sitio con obstáculos, el jugador podrá
decir “pido pardo”, que significa limpiar la zona eliminando los obstáculos,
pero por si lo contrario, un jugador que tenga protegida su canica y diga “no
vale pardo” no se podrán limpiar los obstáculos existentes. Cada jugador tirará
desde donde se ha parado su canica, pudiendo acercarse más mediante el palmo de
la mano con la que no se lanza la canica. La forma de lanzar las canicas
puede ser mediante la uña del dedo o con la última falange del dedo
pulgar. Algunos jugadores jugaban a partidas llamadas “a verdad” o “a mentira”,
que significaba que si jugabas “a verdad” y perdías, tenías que darle una
canica a tu rival, si jugabas “a mentira” y perdías no le dabas canica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario