El salto a la comba habitualmente consiste en que uno o más
participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo
de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una
persona que hacer girar la cuerda y salta. El salto a la comba habitualmente consiste en
que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo
que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es
una persona que hacer girar la cuerda y salta. Si el juego es en grupo, al
menos son tres personas las que participan: dos que voltean la cuerda mientras
que una tercera salta. Es habitual saltar al ritmo de sencillas canciones populares
que entonan los participantes. Si se juega con dos cuerdas, es
considerablemente más difícil. Los participantes pueden saltar simplemente
hasta que se cansan o incurren en una equivocación. Es un juego popular muy
conocido en casi todas partes. Otra modalidad se juega con una cuerda en donde dos personas sostienen
la cuerda y los demás jugadores pasan debajo de ella. Una vez que todos los
jugadores han pasado, los que sostienen la cuerda la bajan un poco más, y
vuelven a pasar por debajo de ella el resto de jugadores, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario